Proceso en el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria se produce una oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua o de porciones de una cuerda. En todos estos casos, las partículas oscilan en torno a su posición de equilibrio y sólo la energía avanza de forma continua.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Tipos de Ondas ~


Las ondas son un fenómeno común e importante; el fenómeno ondulatorio ha sido investigado por siglos, siendo una de las preguntas mas controversiales es la historia de la ciencia, la naturaleza corpuscular u ondulatoria de la luz.

Dentro de los diferentes tipos de ondas que aparecen en la naturaleza se denominan ondas mecánicas aquellas que se desplazan por un medio deformable o elástico, a diferencia de aquellas que no necesitan de ningún medio para su propagación. formalmente podemos definir a las ondas mecánicas como aquellas que viajan de un lugar a otro a través de un medio material, originando una perturbación temporal en este medio, sin que el medio a su vez se transporte de un lugar a otro.

Otro aspecto muy importante que caracteriza a las ondas, es el hecho de que todo movimiento ondulatorio tiene una energía asociada a él. En el caso de las ondas no encontramos con un fenómeno físico en el cual se presenta un fenómeno de transporte de energía sin que las partículas o cuerpos materiales se desplacen.

Las ondas mecánicas pueden clasificarse de diferentes maneras.

LONGITUDINALES: si el movimiento de las partículas de una onda mecánica es en un sentido y otro a lo largo de la dirección de propagación. ejemplo: ondas de sonido en un gas.

Transversales : si el movimiento de las partículas es perpendicular a la dirección de propagación de onda ejemplo: ondas de una cuerda (NOTA: aunque las ondas de luz no son mecánicas,son ondas transversales)

Dato importante: algunas ondas no son ni puramente longitudinales ni puramente transversales; como es el caso de las ondas que se aprecian sobre la superficie del agua, ya que las partículas se mueven hacia abajo y hacia arriba, pero también hacia adelante y hacia atrás, de tal manera que la trayectoria final es una elipse. por otra parte el estudio de las ondas mecánicas es de vital importancia para la comprensión de una gran cantidad de fenómenos físicos debido a que la descripción matemática de las ondas mecánicas y de las demás ondas es muy semejante.

~LONGITUD DE ONDA:


Longitud de onda se le denomina a la distancia que hay entre dos crestas consecutivas de una onda. La luz, el sonido, las ondas de radio, etc. tienen longitudes de onda.
La longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia, osea que a menor longitud de onda mayor frecuencia y viceversa.

Las longitudes de onda se pueden medir en metros, centímetros, milímetros, micrómetros, nanómetros , etc. Todo depende de la comodidad, ya que la longitud de onda puede variar enormemente (de varios metros a unos pocos nanómetros).
La longitud de onda se expresa mediante la siguiente ecuación:

λ= c/f

- λ = longitud de onda de la luz.
- c = velocidad de la luz en el vacío (300,000 Km./seg).
- f = frecuencia.

El ojo humano tiene una capacidad limitada, por lo que no le es posible percibir longitudes de onda menores a los 400 nanómetros (luz ultravioleta) ni mayores a los 700 nanómetros (luz infrarroja).

aqui dejamos unos links de videos explicaticos acerca de las ondas mecanicas:









~ Calculo de la velocidad de onda:
Todas las ondas tienen una velocidad de propagación finita., en la cuyo valor influyen las fuerzas recuperadoras elásticas del medio y determinados factores de la masa del medio: la densidad lineal en las cuerdas; la profundidad del agua bajo la superficie, o el coeficiente adiabático, la masa molecular y la temperatura en el caso de la propagación del sonido en un gas.

En todos los casos la velocidad es constante y, como siempre, será:
v=Ax/At

Pero veamos qué es el Ax que la onda recorre en un tiempo At
El periodo T será el tiempo que transcurre entre dos instantes consecutivos en los cuales un punto del medio vuelve a poseer las mismas propiedades. Será pues igual T=1/f siendo f la frecuencia del movimiento oscilatorio del punto.

Por su parte el espacio recorrido por la onda en ese tiempo T será la distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran con la misma propiedad. A esa distancia se le llama longitud de onda.

Por lo tanto: V= λ/T= λf


para explicar mejor las el calculo de las ondas transversales chequen el siquiente link:


en caso de ondas longitudinales vease asi:

26 comentarios:

  1. soy mireya me pareciò muy interesante, muy colorido y llamativo, y sobre todo la informaciòn proporcionada es correcta, los tipos de onda y sus caracterìsticas, temas yas vistos pero bueno para reafirmarlos.Saludos pasen por el de nosotros

    ResponderEliminar
  2. la informacion esta muy completa y esun tema muy interesante, ya que da a conocer que los movimientos ondulatorios, son ocacionados por una energia, en las cuales, se pueden obtener una gran cantidad de datos, como es la longitud de onda, la amplitud, entre otros, muy interesante, ademas, el color del blog ers muy llamativo, ya que nosotros ocupamos una manera atractiva para llevar acavo investigaciones y lecturas de los temas.
    Angelica Mardueño

    ResponderEliminar
  3. esta chilo este blog me gusto los colores ke tiene, ademas de ke le da interes al tema de las ondas, la informacion esta completa vienen temas ke ia conocemos y nos refuerzan los conocimientos ke ia traemos de las ondas y datos nuevos.
    Omar Ruiz

    ResponderEliminar
  4. orale, a mi me llamo mucho la atencion toda esta informacion sobre los tipos de onda, y me parecio aun mas interesante lo de el ojo humano porque yo no sabia que solo podiamos percibir longitudes de onda menores a los 400 nanómetros, que viene siendo la luz ultravioleta, y tambien me parecio muy completo su blog porque habla de todos los tipos de onda, y son muy claras las explicaciones y definiciones.
    Karol Muñoz 5B

    ResponderEliminar
  5. La longitud de una onda es la distancia entre dos crestas consecutivas, en otras palabras describe lo larga que es la onda. Varios ejemplos podrian ser las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de onda.
    Muy bonito el blog le quedo al todo el equipo, creo que la informacion esta bastante completa!

    ResponderEliminar
  6. el movimiento ondulatorio es un tema amplio que abarca desde tipos de ondas su clasificación, como transversales, longitudinales.
    Tambien la formula para calcular la veloocidad de la onda, entre otros, su tema es interesante y muy completo.
    Muy bien felicidades y saludos.



    Mireya Rosas 5B

    ResponderEliminar
  7. la informacion esta muy bien, es clara y facil de entender a mi tambien me sorprendio los rangos que tenemos en nanometros, con razon no podemos ver la luz infrarroja, pero con una camara si se puede . esta bonito el blog :B

    Ruben Arana P. 5B

    ResponderEliminar
  8. me llamo mucho la atencion toda la informacion qe este blog contiene ya qe las ondas y los tipos de ondas estan en todas partes me parece muy buen sitio felicidades atte lucia kirk 5b

    ResponderEliminar
  9. los datos que manejan me parecen muy interesantes..
    ya que muchas cosas que comentan aqui no las sabia como el tipo de ondas. que pueden ser tranversales o longitudinales.

    ResponderEliminar
  10. me gusto la informacion de las ondas mecanicas ya que de ellas no sabia mucho y aprendi que pueden definirse en longitudinales y transversales.
    Tambien me llamo la atencion saber porque no podemos ver la luz infraroja.
    Buen blog

    ResponderEliminar
  11. este blog contiene buena informacion con respecto al tema de movimiento ondulatorio por que nos explica detalladamente la informacion sobre las ondas ondulatorias tanto sus unidades :) muy buen blog (y)


    juan manuel mendez 5b

    ResponderEliminar
  12. Me parecio muy bien esta informacion, esta muy completa y nos habla sobre los diferentes tipos de ondas y sus caracteristicas como se manejan y asi, ya teniamos conocimiento sobre esta informacion pero aqui la refuerza mas.

    brizeth VB

    ResponderEliminar
  13. lo del ojo esta muy interesante y sorprendente

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. me gusta tu blog tiene mucha informacion que es muy interesante y si sirve la longuitud es la distancia que se encuenta de cresta a cresta y de valle a valle esta informacion nos servira mucho en clases

    Luis E. Leyva

    ResponderEliminar
  16. ATTE: JESUS HIRAM GONZALEZ COVARRUBIAS

    me gusto mucho este tema esta muy interesante la verdad, muy buena esta informacion brevemente diria Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, que se propaga a través del espacio transportando energía.

    ResponderEliminar
  17. compañeros hisieron muy buenas investigaciones el tema esta muy entendible y yo tampoco sabia la longitud de onda minima y maxima que podemos percivir

    ResponderEliminar
  18. el movimiento ondulatorio esta relazionado con frecuencia, velocidad, tiempo, todo lo que vemos al diario y es bueno sabesr es con lo que estamos relacionados muy buen trabajo plebes :D

    ResponderEliminar
  19. La informaciòn que se encuentra en este blog esta muy completa e interesante ya que nos habla de los diferentes tipos de ondas y como podemos sacar la longitud de una onda y cuales son sus unidades de mediciòn.

    Cinthya Blanco

    ResponderEliminar
  20. que buen blog no cabe duda que es un buen trabajo y muy entendible, al igual que mis compañeros tampoco sabia la percepcion del ojo humano y sus ondas, excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  21. este blog esta muy completo el cual nos explica sobre las ondas mecanicas la cuales son las ke viajan atraves de los materiales y ademas nos explica a dettalle la composicion ke tienen las ondas.
    una onda esta compuesta por su cresta, el valle, la longitud de onda la cual es inversamente proporcional a la frecuenica y amplitud.

    jeenifer flores 5b

    ResponderEliminar
  22. El blog esta muy interesante ya que la informacion es poca pero precisa, aparte de que el blog llama mucho la antencion y eso hace qe sea robada la atencion. Muy bien definidos los temas y conceptos.

    ResponderEliminar
  23. Este tema es interesante para nosotros, con el solo hecho de que lo vemos casi a diario en nuestras clases de electrónica, y con esta informacion acompletamos nuestros conosimientos de los tipos de ondas y sus deficiniones. Buen trabajo

    Brunet Arrazate 5b

    ResponderEliminar
  24. este tema lo emos visto desde que nos empezaron a dar electronicaa jajajajaja con el osciloscopio ver los distintos tipos de ondaas y asii ... asi que nos sirve mucho tanto para fisica en este tema como para la electonicaaaa.... esta bien padre el blog la neta si me gustoo..las letras se ven claritas por que los colores si se ven claritos, fondoo le ayuda mucho-..




    jesus abraham gastelum paredes ...5B..!!!

    ResponderEliminar